Fallo contra implicados en delitos durante “tregua entre pandillas” se conocerá el 17 de mayo

Judicial miércoles 1 de mayo 2019, 5:53 PM

Este miércoles finalizó el juicio contra los 19 implicados en delitos cometidos durante la “Tregua entre pandillas”, en el Tribunal Especializado de Sentencia A de San Salvador.

Los principales implicados en el caso son el exmediador de los pandilleros, Raúl Mijango, el inspector general, Anilber Eduviges Rodríguez, y el exdirector de Centros Penales, Nelson Rauda.

Durante el juicio desfilaron diferentes testigos del proceso y de los delitos que durante el procedimiento se cometieron, entre ellos pandilleros que a cambio de reducciones de su condena, decidieron delatar a implicados y revelar los procedimiento maliciosos que durante la “tregua” se realizaron.

También se contó con el testimonio del Ministro de Defensa, David Mungía Payes, quien se limitó a declarar que el tema de “pacificación” había sido una política de Gobierno, que había nacido a petición de pandilleros, que quería dejar de cometer ilícitos, por lo tanto personas del Gobierno se reunieron para planificarlos, narrando que llamaron a un representante de la sociedad y de la iglesia católica.

El segundo juicio del “Caso Tregua” tuvo una duración de ocho días. La Fiscalía por su parte acusó  los exfuncionarios de Centros Penales, Policía Nacional Civil y particulares de los delitos de agrupaciones ilícitas, introducción de objetos prohibidos en penales, incumplimiento de deberes, actos arbitrarios y falsedad ideológica.

Los otros procesados por enfrentan cargos como tráfico de objetos prohibidos en centros penitenciarios, agrupaciones ilícitas, entre otros.

ARENA y FMLN entregaron más de $200 mil a pandillas para que los apoyaran en elecciones de 2014

Comentarios