
A las 2:41 horas de este domingo, ocurrió un terremoto de magnitud 7.5 en escala de Ritcher que sacudió gran parte Perú, dejando afectaciones en diversos edificios y viviendas.
El epicentro se ubicó en la Amazonía peruana, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Además, se reporta 1 persona fallecida, 11 personas heridas, 53 familias damnificadas, 48 familias afectadas, 55 viviendas inhabitables, 48 viviendas afectadas.
Fecha y Hora Local: 26/05/2019 02:41:12
Magnitud: 7.5
Profundidad: 141km
Latitud: -5.70
Longitud: -75.27
Intensidad: V-VI Lagunas
Referencia: 70 km al SE de Lagunas, Alto Amazonas – Loreto
Mapa: https://t.co/wsUeffMw76— Sismos Perú IGP (@Sismos_Peru_IGP) 26 de mayo de 2019
De acuerdo a los informes, la víctima que murió fue a causa del desprendimiento de una roca durante el sismo en la región de Cajamarca, en el norte de los Andes peruanos, uno de los siete departamentos de Perú donde se registraron daños tanto personales como materiales.
La mayoría de los heridos se encuentra en la ciudad amazónica de Yurimaguas, la más cercana al epicentro del terremoto, a donde a primera hora de este domingo llegó el presidente de Perú, Martín Vizcarra.
Confirman el fallecimiento de una persona tras sismo en Loreto. Murió debido al desprendimiento de una roca ► https://t.co/95R1o7TfP3 pic.twitter.com/iJmFfOUiJm
— Perú El Comercio (@PeruECpe) 26 de mayo de 2019
El temblor también se sintió en Lima, ubicada a unos 700 kilómetros al sur del epicentro, con una intensidad moderada pero una larga duración, alrededor de un minuto.
El movimiento se sintió en Bogotá y otras regiones de Colombia, donde se activaron sirenas de emergencia y centenares de personas evacuaron sus viviendas, principalmente en edificios altos de la capital, y también de Cali, Manizales y Popayán. Las ondas también se notaron en Ecuador.
Comentarios