
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advirtió este viernes sobre el oleaje rápido y alto que arribará a la costa de El Salvador en las próximas horas.
El informe del MARN indica que las olas más rápidas y altas –que las observadas habitualmente– se percibirán sobre todo en el litoral salvadoreño.
Para los días sábado 15, domingo 16, lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de junio, se prevé percibir olas de hasta 1.2 metros de alto, con velocidades de hasta 35 kilómetros por hora y con una potencia de 9 kilo-watt por metro de frente de ola.
En la zona de rompiente la altura de las olas es 1.6 veces el valor pronosticado y cada media hora la altura de las olas puede ser hasta 1.5 veces el valor pronosticado.
Para esas fechas la marea alta será entre las 2 y 6 de la madrugada y tarde, inundado la parte alta de las playas. La marea baja será entre las 8 y 12 de la mañana y noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas.
“Es probable sobre todo en marea baja, por el aumento de la rapidez de las corrientes de retorno el ahogamiento de personas que ingresan al mar en las playas y el rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos”.
Por las características del evento se espera impacto bajo, detalló en su informe el MARN. Pero, a pesar de eso, no se descarta inundación de la parte alta de las playas en donde hay viviendas temporales o permanentes y el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar.
Comentarios