
El titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, y la Ministra de Cultura, Suecy Callejas, brindaron esta mañana una conferencia de prensa sobre el estado del Parque Zoológico Nacional.
La Ministra de Cultura inició informando que en esta semana registraron la muerte de un tapir y una leona. Al respecto dijo que con estas muertes se ha evidenciado la negligencia de la administración anterior y que todo está documentado por las autoridades de la Policía Nacional Civil.
Por su parte, el Ministro de Medio Ambiente recalcó que la finalidad del zoológico debía ser un fuente educativa más, pero lo que evidencia este zoológico es ineficiencia e incapacidad sobre las especies, “siendo exhibidas a costa de la vida de las especies silvestres”.
Asegura que el lugar a donde está el zoológico es una zona demasiado transitada, donde se genera mucho ruido y contaminación. Sobre la muerte de los animales mencionados, dijo que de manera negligente las anteriores autoridades del Zoológico administraron al Tapir alimento bovino, siendo este un animal herbívoro, lo que le ocasionó una gastroenteritis crónica.
Ayer iniciaron una auditoria interna para determinar cómo esta la situación financiera del zoológico ya que, asegura, “la administración anterior no dejó nada”. Asimismo informaron que a partir de este día, el que era Director del Zoológico ha sido separado de su cargo.
“De acuerdo a la Constitución, es deber del Estado proteger la vida silvestre, así como la conservación y recuperación de los recursos naturales y hasta hoy no se ha estado haciendo”, dice el Ministro Fernando López.
Suecy Callejas aseguró que no están cerrando el zoológico ni regalando a los animales que aún viven dentro, pero que ese lugar dejará de ser un Zoológico y será un ecoparque para los salvadoreños. Los animales serán trasladados con todas las medidas de seguridad y de salud.
“He ordenado la destitución del Director de este parque Zoológico y hemos ordenado el cierre temporal del parque para activar protocolos de emergencia para el resguardo de las especies que aquí habitan”, dice la Ministra de Cultura.
El cierre temporal se realizará hasta que terminen auditorías y se activen los protocolos para el traslado de los animales.
Comentarios