
Al menos 23 personas murieron y otras 13 resultaron heridas tras un ataque armado en la ciudad portuaria de Coatzacoalcos, estado de Veracruz al sureste de México.
Cerca de la medianoche del martes, atacantes desconocidos llegaron a un bar llamado “Caballo Blanco” lanzaron bombas molotov y además dispararon indiscriminadamente contra clientes y bailarinas del lugar, causando la muerte de 8 mujeres y 15 hombres.
El ataque se registró cuando el lugar estaba repleto de gente, provocando un incendio que no dejó salir a muchas personas que murieron en el interior. Las autoridades aún se encuentran investigando el hecho y buscando a los perpetradores de esta nueva masacre.
Fiscalía realiza las primeras investigaciones y se coordina con autoridades para el esclarecimiento de los hechos por incidente en bar de Coatzacoalcos
* @FGE_Veracruz condena de forma enérgica los lamentables acontecimientos ocurridos en el sur de Veracruz pic.twitter.com/fR5471xru5
— FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) August 28, 2019
Al lugar del siniestro han acudido familiares de los empleados para saber su estado, según informa la agencia France-Presse.
El gobernador del Estado, Cuitláhuac García, ha calificado en un tuit el incendio de “artero crimen” y ha añadido que no quedará “impune”. “En Veracruz no se toleran ya a los grupos delictivos”, ha añadido.
Así como en Minatitlán dimos con los responsables, el artero crimen de hace unos momentos en Coatzacoalcos no quedará impune. En Veracruz no se toleran ya a los grupos delictivos. #GuardiaNacional, SEDENA, SEMAR, Policía Federal y @SP_Veracruz están tras los transgresores.
— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) August 28, 2019
Un fuerte operativo se desarrolla en la ciudad de Coatzacoalcos, ya que el hecho está siendo manejado como “un atentado” contra el negocio ya que provocaron el incendio, según han informado medios locales.
Veracruz es uno de los estados más violentos de México, con un promedio de 7 asesinatos al día, pero la Fiscalía mexicana asegura que el hecho no quedará impune.

Foto: EFE

Foto: EFE
Comentarios