
Investigadores de la Policía capturaron a dos hombres y a dos mujeres que a través de una oficina de fachada estafaban a víctimas a quienes ofrecían visas falsas de trabajo.
Los detenidos contaban con una oficina fachada en la colonia Escalón de San Salvador, donde ofrecían a sus víctimas, en su mayoría procedentes de la zona oriental y del centro del país, visas falsas de trabajo canadienses a cambio del pago de $2,000.
Los cuatro fueron arrestados mediante un operativo denominado Visas, llevado a cabo de forma simultánea en diversos puntos de San Salvador. Los capturados fueron identificados como Eric Ernesto Campos, Guillermo Adolfo Guillén Villeda, Ana María Ibarra Guzmán y Wendy Yamileth Francia.
Las autoridades comprobaron que esta estructura delictiva contaba con toda la logística necesaria para movilizar a las personas —que posteriormente comprobaban el engaño— desde el oriente del país hacia la oficina Employer To Business, en donde eran sometidas a una serie de pruebas.
Los sujetos trasladaban a los afectados hacia la ciudad de Guatemala, en donde les realizaban un examen médico con el “fin” de saber si estaban aptas o no para obtener el visado, pero todo esto se trataba de un engaño.
Investigadores registraron en la zona metropolitana 6 lugares en donde incautaron 2 fusiles calibre 22, 45 cartuchos, 5 celulares, 1 chip, una laptop y 6 discos duros, además de documentación variada. Todos serán procesados por el delito de estafa.
Las autoridades hicieron un llamado a las personas que hayan sido víctimas de la falsa oferta de visado de esta estructura criminal a presentarse ante una unidad policial u oficina fiscal a interponer su denuncia a efecto de que los imputados respondan por el delito cometido.
Comentarios