Fiscal relató el video en el que aparece Norman Quijano negociando con pandilleros

Nacionales jueves 31 de octubre 2019, 6:43 PM

El Juzgado Especializado de Sentencia “A” de San Salvador se llevaron a cabo los alegatos finales del juicio del caso denominado “Operación Cuscatlán”, proceso que se sigue contra 425 miembros de pandillas.

Al momento de iniciar los alegatos finales, el juez aclaró que efectivamente la Fiscalía solicitó que los videos, en los que aparecen políticos reunidos con pandillas.

La fiscal describió verbalmente los videos en los que aparecen políticos, los cuales entregó el testigo con criterio “Noé” para fueran utilizados como parte de las pruebas.

Según el relato, en uno de los videos que tiene duración de 27 minutos, aparece el entonces candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, reunido con pandilleros. La fiscal especificó que su aparición logra comprobarse específicamente en el minuto 3:12 del video, donde se ve a Norman Quijano vistiendo una camisa manga larga negra con botones celestes.

En el video aparece junto al entonces diputado, Ernesto Angulo, donde solicitó a pandilleros su voto a cambio de beneficios a su favor. Donde también les dijo: “Para un cambio verdadero el 9 de marzo necesito su voto

La fiscal también explicó de otro video en el que aparece Ernesto Muyshondt con el ya fallecido alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, quienes para las elecciones del 2015 también se reunieron con pandillas por votos, ya que Muyshondt iba compitiendo como candidato a diputado.

También detalló que en una reunión Ernesto Muyshondt les entregó fajos de billetes que especificó estaban cubiertos con una cincha. Hechos que han sido corroborados por los relatos del testigo “Noé”, según la Fiscalía.

 

Asimismo, manifestaron que con la declaración de “Noé” se probó que él conoció toda la estructura criminal, por ostentar un alto rango dentro de la pandilla, además, narraron que en los vídeos se comprobaban las reuniones que el testigo manifestó con ciertos políticos.

También expusieron sobre el video donde salía Norman Quijano, Ernesto Angulo y miembros de las pandillas, donde se observaba que Quijano les pedía el votó a los pandilleros a cambio de políticas que los beneficiaran para la reinserción a la sociedad.

También, dijeron que se observaba cuando Quijano escuchaba las peticiones de los pandilleros y que al concluir esta reunión siete días antes de las elecciones del 2014, Quijano les dijo que el siguiente día se iba a reunir con pandilleros de Santa Ana y Sonsonate.

Otro de los videos que explicó la Fiscalía, es el video donde aparece el miembro del FMLN, Arístides Valencia, quien habla con algunos pandilleros y les dice que –de cara a las elecciones del 2014– los activistas de ese partido tienen problemas para ingresar a San Luis La Herradura y les pide ayuda (a las pandillas) para que los dejen entrar.

Narró la fiscal, que muchos de los pandilleros de Concepción Batres o municipios de Usulután, están en la planilla de la alcaldía municipal, como parte de un acuerdo que habría buscado Arístides Valencia por los votos que podría recibir el FMLN en dichas elecciones.

Todos los videos tendrán como objetivo robustecer las declaraciones del testigo “Noé”, ya que no solo aparecen estos mencionados funcionarios ya que se cuenta con otros más que también participaron, aunque se desconoce cuando desfilaran como pruebas en dicho caso.

Fiscalía pide no reproducir en juicio los videos que prueban las reuniones entre políticos y MS-13

Comentarios