
El presidente de Bolivia, Evo Morales, renuncia a la jefatura de Estado en un mensaje por televisión, luego que esta mañana, el informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) confirmara el fraude en la primera vuelta electoral.
Morales explicó que su decisión fue tomada “para que (Carlos) Mesa y (Fernando) Camacho no sigan persiguiendo a mis hermanos, dirigentes sindicales”, en referencia a ataques sufridos por funcionarios del oficialismo. Por ello, instó a los líderes opositores a reducir la violencia que azota a gran parte del territorio nacional.
Con la tensión en un pico máximo, el líder boliviano abordó el avión presidencial con el vicepresidente, Álvaro García Linera, rumbo a Cochabamba, feudo donde se sentía más protegido.
Morales asegura que tomó la decisión, entre otras cosas, por la polémica tras las últimas elecciones en las que salió reelegido ya que se especulaba de un claro fraude. Su renuncia fue sugerencia de las Fuerzas Armadas de dimitir al cargo y convoca a nuevas elecciones en Bolivia y a las renovación del Tribunal Supremo Electoral de la nación.
Las celebraciones se han extiendido en todo el centro de la capital boliviana.
Asimismo responsabilizó a Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho de cualquier acción que atente contra su seguridad y la de su familia.
Luis Fernando Camacho encabeza las protestas y una multitudinaria caravana de opositores que llegan a La Paz desde todo el país. El ex candidato Carlos Mesa también había llamado a movilizaciones “mientras no exista una resolución final a este proceso”, el pueblo se mantenga movilizada.
Información en proceso….
#URGENTE @evoespueblo presenta su renuncia a la presidencia de #Bolivia. #ANF pic.twitter.com/8kqVFcSCtF
— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) November 10, 2019
Comentarios