Autorizan prórroga para presentación de pruebas en caso El Chaparral

Judicial miércoles 13 de noviembre 2019, 5:43 PM

El Juzgado 9° de Instrucción de San Salvador autorizó una prórroga de seis meses más a la etapa de instrucción del caso de la presunta corrupción de la Presa Hidroeléctrica El Chaparral.

La jueza consideró otorgar la prórroga con el fin de que se concluyan los peritajes que actualmente están en ejecución, así como la recolección de elementos probatorios y sustentar la acusación o defensa de los procesados.

Los exfuncionarios son acusados de peculado, lavado de dinero, agrupaciones ilícitas y por cohecho propio al representante legal de ASTALDI Pierasgostine Marocchi, de origen italiano. De los procesados en este caso solo el empresario Miguel Meléndez se encuentra detenido.

En el caso se procesa al expresidente Carlos Mauricio Funes, el expresidente de la Comisión Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) José Leopoldo Samour, el empresario José Miguel Antonio Meléndez, mejor conocido como Mecafé, Ada Mitchell Guzmán Sigüenza y José Efraín Quinteros y Mario Federico Perasgotine Marocchi.

Los procesados presuntamente los relacionan con la controversia legal suscitada entre CEL y ASTALDI S.p.a , sucursal El Salvador, por la ejecución del proyecto de construcción de la Central Hidroeléctrica Chaparral, ubicada en San Luis La Reina, del departamento de San Miguel, en que supuestamente hubo construcciones inconclusas que habrían derivado un pago de 105.5 millones de dólares que la CEL pagó a la empresa ASTALDI.

La fiscalía asegura que hubo un arreglo directo entre el presidente de CEL y el representante de ASTALDI por lineamientos del expresidente Funes que origino $3.5 millones de entrega de dádivas.

Comentarios