
El gobierno interino de Jeanine Áñez anunció este viernes que Bolivia rompe relaciones con el Gobierno de Venezuala.
Como primera acción tras la ruptura de relaciones, ordenó a todo el cuerpo diplomático de Venezuela abandonar el país.
El anuncio de la ruptura fue dado por la canciller, Karen Longaric, quien explicó la ruptura de relaciones diplomáticas con el Ejecutivo de Nicolás Maduro, se debió al denunciar que venezolanos vinculados con la embajada de ese país en La Paz estaba “atentando contra la seguridad interna” en Bolivia.
Longaric aseguró que todo el personal diplomático venezolano será expulsado, debido a la “violación de normas diplomáticas”, por supuestamente inmiscuirse en asuntos internos.
El Gobierno interino de Bolivia tomó en los últimos días una serie de decisiones diplomáticas que prometen reconfigurar el equilibrio regional.
“Si el expresidente Evo Morales regresa al país, deberá responder a la justicia por irregularidades en los comicios de octubre y por denuncias de corrupción”, lo aseguró la mandataria derechista Jeanine Áñez.
Morales, quien gobernó su país casi 14 años, dijo el miércoles en México que estaba dispuesto a regresar para pacificar a Bolivia y reiteró que con su renuncia buscó disminuir la violencia.
El primer presidente indígena de Bolivia renunció el domingo tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas, tras tres semanas de protestas por su cuestionada reelección en los comicios del 20 de octubre, la cual estuvo cargada de irregularidades tras una auditoria de la OEA.
Las protestas, realizadas por opositores al Gobierno de Morales, han dejado 10 muerto y 400 heridos, pero desde el domingo son miembros de su mismo partido quienes han salido a protestas, incrementando la violencia en las calles.
Comentarios