
Representantes de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) presentaron este lunes un aviso de investigación ante la Fiscalía General de la República para que se investigue la supuesta filtración de datos personales del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
El aviso fue interpuesto en base a una precalificación pública de los hechos y pidiendo al Fiscalía que haga la delimitación debida para esclarecer que delitos son los que se han cometido, según explicó Loyda Robles, Coordinadora del Programa de Transparencia y Anticorrupción de FESPAD.
Expresaron sentirse preocupados que un instituto como este exponga datos personales de personas que han solicitado información, cuando por el contrario, debía resguardar esta importante información.
Pidieron además una exhaustiva investigación del caso, deduzca responsabilidades constitucionales y personales dada la gravedad de la fuga de información. Ya que consideran se han cometido los siguientes delitos:
- Utilización de datos personales.
- Revelación indebida de datos o información de carácter personal.
- Revelación de hechos, actuaciones o documentos secretos por empleado oficial.
Comentarios