
Previo a la aprobación del presupuesto general de la Nación, diputados de la Comisión de Hacienda volvieron a reunirse para terminar los acuerdos que quedaban pendientes.
Durante la reunión del jueves se acordó hacer cambios por $110 millones a cambio de la aprobación de una Amnistía Fiscal para beneficiar a deudores del Ministerio de Hacienda, además un transitorio para subir a $100 la pensión de veteranos, una modificación al impuesto de seguridad para incrementar $100 a salarios y bonos de la Policía Nacional Civil (PNC).
Actualmente son más de 52,300 veteranos de guerra que reciben una pensión de $50, generando un costo total de $31,341,425 cifra que se duplicará y deberán derogar del Fondo General de la Nación. Sin embargo, en el artículo 1 del decreto transitorio se detalla que el incremento de la pensión a veteranos se pagará “según las posibilidades financieras del Estado, lo que abre la posibilidad que en la ejecución del presupuesto no se pague completa la pensión”, según explicó Víctor Hugo Suazo, diputado suplente del FMLN.
Pero fue con 78 votos en pantalla y 4 a mano alzada, que se aprobó la reforma a la Ley de Veteranos para incrementar la pensión hasta en $300. Además, partidos rechazaron solicitud de Suazo para eliminar punto que dice se pagarán pensiones “según posibilidades financieras” del Estado.
Posteriormente la comisión incluyó en el presupuesto 2020 el aumento de $100 para bonos de Policías y militares, la cual fue aprobada con 79 votos en pantalla y uno a mano alzada, reforma a la Contribución Especial que destinará 62 % para la PNC y 38 % para el Ministerio de Defensa, lo que equivale a un incremento de $100 en salario para ejecutivos, operativos, administrativos y técnicos de la PNC, FAES y Penales y bonos trimestrales de agentes de seguridad.
Con esta reforma, agentes de la Policía Nacional Civil y elementos de la Fuerza Armada recibirán $700 cada tres meses, y $100 adicionales cada mes durante el año 2020. Dejando fuera de la reforma a la Fiscalía General de la República.
Para completar el financiamiento a bonos de la PNC y Fuerza Armada en 2020, aprobaron con 56 votos una reforma a la Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes para el Plan de Seguridad. El FMLN votó, pero alertó que la vigencia termina en noviembre.
#PlenoLegislativo aprueba reformar el Art. 12 de la #CESC para incrementar $100 mensuales al bono trimestral que reciben los elementos que colaboran en el combate de la delincuencia, es decir que cada tres meses recibirán $700.00. pic.twitter.com/FKpbPF4E2T
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) December 13, 2019
Tras llegar a acuerdos para aprobar la reorientación de gastos del presupuesto general 2020, derogarron el artículo 14 del anteproyecto del presupuesto para quitar reserva a gastos del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE) y aprobar los $91 millones para la Fase II del Plan Control Territorial, finalmente emitieron el dictamen favorable para aprobar el Presupuesto General de la Nación para el año fiscal 2020 sin los votos de diputados del FMLN en el pleno.
Con 60 votos fue aprobado el primer Presupuesto General del actual gobierno.
Comentarios