
La Ministra de Educación, Carla Hanania, informó este jueves el “sistema de filtros” que será implementado en todas las escuelas como medida de precaución y para detectar cualquier posible caso de “Coronavirus” en el sistema educativo de El Salvador.
Hanania dijo que el plan de “4 filtros” ha sido diseñado para detectar cualquier posible caso de “Coronavirus” y evitar la propagación de enfermedades de fácil contagio.
El sistema consiste en Primero: detectar cualquier síntoma en el hogar, como fiebre, “mocosera” o cualquier similar que indique una gripe común.
Segundo: detectar cualquier síntoma en el microbús escolar, donde el responsable de la unidad deberá notificar en la entrada de la escuela y dar aviso de inmediato al director o a los docentes para que estos lo comuniquen a los padres de familia.
Tercero: Si los síntomas pasaron inadvertidos en su hogar o en el transporte escolar, detectar cualquier síntoma en el aula de clase, donde el maestro deberá aislar al estudiante y proceder a comunicarlo con los padres de familia para que sean ellos quienes traten con un médico los síntomas.
Y cuarto, que directores informen a la comunidad educativa los procedimientos que se llevarán a cabo para tratar con mayor rapidez cada caso y evitar contagios masivos.
Al Ministerio de @EducacionSV le corresponde el sistema de filtros:
1 Padres de familia pendiente de síntomas
2 Control por parte de los encargados de llevar a los alumnos a la escuela
3 Profesores en el aula
4 Los directores informan a la comunidad educativa. pic.twitter.com/Gr9bwb4PGx— Ministerio de Educación (@EducacionSV) January 30, 2020
En El Salvador continuamos con cero casos de coronavirus.
Si te encuentras de viaje, sigue las siguientes recomendaciones: 👇🏻✈️ pic.twitter.com/OQIVTXnmJT— Ministerio de Salud (@minsalud) January 30, 2020
Comentarios