
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informo sobre el comportamiento del enjambre sísmico localizado en la zona norponiente del Área Metropolitana de San Salvador, en el departamento de San Salvador.
Según el informe del MARN, se han registrado 60 sismos entre las 2:34 AM del día 31 de enero y las 10:30 AM de este Domingo 2 de febrero, de estos solamente 6 han sido percibidos por la población.
El epicentro de los sismos en la zona norponiente del Área Metropolitana de San Salvador. Los ultimos sismos han sido registrados en los municipios de San Salvador, Antiguo Cuscatlán y Nejapa.
La noche de este Sábado se registraron al menos 3 de los sismos, el primero registrado a las 7:35 PM con magnitud de 2.9 y su epicentro en Antiguo Cuscatlán, el segundo registrado a las 7:37 PM con magnitud de 2.9 y su epicentro en Nejapa, y el tercero registrado a las 7:39 PM con magnitud de 3.2 grados y con epicentro en San Salvador a 3 kilómetros al norte de Santa Tecla.
El MARN informo, que debido a las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.
DATOS FINALES: Sismo mag. 2.9, en munic. de Antiguo Cuscatlán, La Libertad. A 3 km al noreste de Santa Tecla. Prof. 4 km. [2020-02-01, 19:35] pic.twitter.com/LlGD9cnO7c
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) February 2, 2020
DATOS FINALES: Sismo mag. 2.9, en munic. de Nejapa, San Salvador. A 7 km al noroeste de San Salvador. Prof. 1 km. [2020-02-01, 19:37] pic.twitter.com/GzAqfKAXXK
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) February 2, 2020
DATOS FINALES: Sismo mag. 3.2, en munic. de San Salvador, San Salvador A 3 km al norte de Santa Tecla. Prof. 5 km. [2020-02-01, 19:39] pic.twitter.com/h4mfQgCkG9
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) February 2, 2020
Comentarios