Activación de fallas geológicas originaron enjambre sísmico en zona Norponiente de San Salvador

Nacionales lunes 3 de febrero 2020, 10:34 AM

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este lunes que el enjambre sísmico localizado en la zona norponiente del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) se originó por activación de fallas geológicas en la zona.

Desde las 2:34 a.m. del 31 de enero hasta las 10:00 a.m. del 03 de febrero la Red Sísmica Nacional de El Salvador contabilizó un total de 65 sismos, de los cuales 8 fueron reportados como sentidos por la población.

La mayoría de sismos tuvo epicentros que se ubicaron en la zona norponiente del departamento de San Salvador.

El primero de los sismos más recientes ocurrió el domingo 02 de febrero a las 08:44 pm con magnitud 2.6 y profundidad de 2.4 km; mientras que el segundo, ocurrió a las 02:03 a.m. del lunes 03 de febrero con magnitud 2.6 y profundidad de 2.1 km.

Las magnitudes de los sismos localizados oscilan entre 1.7 y 3.2. El sismo de mayor magnitud (3.2), ocurrió el 1 de febrero a las 7:39 p.m., a una profundidad de 5 km. Fue sentido en el AMSS con una intensidad de III en la escala de Mercalli Modificada.

Expertos del MARN indican que por las características de las señales registradas, asumen que el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en el AMSS.

MARN registra 60 temblores en enjambre sísmico en la Zona Norponiente de San Salvador

Comentarios