Juez ordena investigar a expresidentes del FMLN por vínculos con pandillas

Nacionales viernes 7 de febrero 2020, 1:06 PM

El juez especializado, Godofredo Salazar, ordenó en una sentencia al caso “Operación Cuscatlán” investigar a políticos vinculados a miembros de pandillas.

En la “Operación Cuscatlán” se procesaron a más de 400 pandilleros acusados de los delitos de organizaciones terroristas, agrupaciones ilícitas, homicidio agravado, tráfico de armas y proposición y conspiración para el delito de homicidio.

Debido a conexiones que tenían con miembros de pandillas, el juez ordenó individualizar en dichos delitos la participación de los expresidentes Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, entre otros altos funcionarios de los Gobiernos del FMLN. Además a otros funcionarios como:

  • Norman Quijano, diputado de la Asamblea Legislativa de ARENA.
  • Arístides Valencia, exministro de Gobernación del FMLN.
  • Benito Lara, exministro de Seguridad del FMLN.
  • David Munguía Payés, exministro de Defensa del FMLN.
  • Wilson Alvarado, miembro de una ONG y enlace entre el FMLN y pandillas.
  • Paolo Lüers, columnista de El Diario de Hoy y mediador en “Tregua entre Pandillas”.
  • Jorge Velado, expresidente de ARENA.
  • Ernesto Muyshondt, alcalde de San Salvador de ARENA.
  • Ernesto Angulo, exdiputado de ARENA.
  • José Luis Merino, dirigente del FMLN.
  • Medardo González, exsecretario General del FMLN.

Asimismo, el juez también ordenó investigar a las alcaldías de:

  • Sonsonate.
  • La Libertad.
  • Usulután.
  • Ilopango.
  • San Salvador.
  • Cuscatancingo.
  • Santa Tecla.
  • San Marcos.
  • Soyapango.
  • y Apopa.

También, el juez pidió revisar la vinculación entre el FMLN y miembros de pandillas en el contexto del proceso electoral del año 2015.

Políticos acusados de negociar con pandillas enfrentan audiencia inicial

Comentarios