
El diputado de ARENA, Norman Quijano, aseguró esta mañana que pedirá a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales que emitan un dictámen favorable para ser sometido a un antejuicio y “defenderse” ante las acusaciones que lo vinculan por haberse reunido con pandilleros para favorecerse en elecciones presidenciales.
Quijano dio a conocer su desconfianza en el sistema judicial del país y que, en este proceso, no confía en el Fiscal General Raúl Melara.
El diputado del partido tricolor afirma en ser inocente de los señalamientos que le hacen e insistió que no se reunió con pandilleros sino con pastores. Explicó que en la reunión que si mencionó la cantidad de $100 millones que iban a ser utilizados para proyectos de “reinserción social”, estipulados en su Plan País.
.@norman_quijano dice que pedirá a la comisión de Legislación un dictamen favorable para formar una comisión de antejuicio y que en este proceso no confía en el fiscal @MelaraRaul pic.twitter.com/cWjjT56q73
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) February 18, 2020
Reunión de Norman Quijano-Pandilla.
Según las investigaciones de la Fiscalía, Norman Quijano se reunión con pandilleros en la oficina de la Red Nacional de Pastores, en la colonia Flor Blanca a inicios del mes de marzo en el año 2014.
El informe relata que en dicho lugar había un culto, donde estaban cantando cerca de 30 personas, al que Quijano llegó y al observar a los pandilleros en una mesa “rápidamente se dirigió donde se encontraba y los saludó“.
Después Norman Quijano le preguntó a Nelson Valdez, presidente de la Red Nacional de Pastores “Si cabía la posibilidad de prestarle un lugar en privado en el cual pudiese hablar con los muchachos ya que les quería hacer ver las propuestas que él llevaba”.
Dicha reunión fue la captada y la que ahora sirve como prueba del acercamiento de Norman Quijano con pandilleros para favorecerse en las elecciones presidenciales.
En la reunión Quijano dijo que: “De ganar las próximas elecciones se podían obtener favores y beneficios; citando como ejemplo la alcaldía de Ilopango, la cual goza de programas de beneficios económicos en apoyo a las pandillas”. Les adelantó que ya habían destinado cien millones para ese tipo de programas y que no se había hecho nada.
Además les pidió que no le pusieran atención a la campaña que estaban llevando a cabo, “porque era únicamente parte de la política, porque eso era algo que no se iba hacer, y que el verdadero plan era darle a la gente lo que quería oír”.
Asimismo les dijo: “Que el presupuesto para el año dos mil catorce, iba a ser superior a esa cantidad, que ese dinero podía ser invertido en programas de beneficios para todos ellos (pandilleros)“, y que existían cuarteles como el de Chalatenango, la Fuerza Naval en La Unión, donde podían montar granjas para su beneficio.
Pero fue Ernesto Angulo quien dijo que para trabajar en leyes que sean de beneficios para los pandilleros era necesario ganar las elecciones.
Después de la intervención de Angulo, un hombre que andaba con Norman Quijano, manifestó que era el momento de dar el vuelto de la moneda al gobierno de Mauricio Funes y que tenían que apoyar al Candidato Quijano ya que podían tener muchos beneficios. Luego les detalló que saliendo de ese encuentro se iban a reunir con pandilleros del departamento de Sonsonate.
En la reunión tomó la palabra el cabecilla Raúl Rosa alias “Chivo de Centrales” y les pidió a todos una ayuda monetaria, a lo que respondió Quijano, que “ya estaba en eso”.
“Norman Quijano se reunió y ofreció $1 millón a pandilleros a cambio de votos”: Testigo en caso Operación Cuscatlán
Posteriormente, Norman Quijano les pidió disculpas por el tono de su campaña, citó textualmente: “Ofrezco disculpas, debido a lo que estaba hablando en los spot publicitarios” y les expresó que de ganar la presidencia reduciría el nivel de operatividad de la policía y del ejército en los municipios controlados por pandillas.
El periodista David Cruz escribió en un tweet que dicha reunión duró aproximadamente media hora y antes de retirarse, el entonces candidato Quijano, le dijo al “Chivo de los Centrales” que por medio de Paolo Lüers y el alcalde Ruano les iban a tirar cualquier directriz.
Norman Quijano en reunión con pandilleros: prometió dinero y reducir operatividad policial
Comentarios