
A través de una cadena nacional, el Presidente de la República, Nayib Bukele, citó de urgencia al gabinete de salud ampliado para dar a conocer detalles sobre la crisis a nivel mundial que ha provocado, la recién declarada pandemia, “Coronavirus”.
Explicó todas las medidas tomadas en todas las fronteras aéreas, marítimas y terrestres para evitar cualquier tipo de posibilidad de contagio con viajeros que llegaron a El Salvador provenientes de países donde hay casos confirmados del COVID-19.
A pesar que confirmó que hasta el momento no hay ningún caso confirmado ni sospechoso en El Salvador y hay 56 personas en cuarentena, declaró cuarentena a nivel nacional para evitar un contagio masivo de llegar el virus al país.
La cuarentena implicará:
- Prohibición de ingreso de todo extranjero que no sea residente o diplomático acreditado en el país, siempre y cuando se sometan a la cuarentena sanitaria.
- Suspensión de clases y todas las actividades educativas (en escuelas, colegios y universidades) a nivel nacional por 21 días.
- Prohibición de aglomeración de personas de mas 500 personas.
Estas medidas se llevarán a cabo sin afectar las importaciones y exportaciones en todas las fronteras, que deberán someterse a los protocolos regidos por la OMS y pasen los las pruebas médicas.
Asimismo suspenderán todas las actividades que convoquen a más de 500 personas, como conciertos, partidos, excursiones; entre otras actividades por 21 días.
El Salvador entrará en cuarentena nacional durante 21 días, según el Decreto Ejecutivo leído esta tarde por el Presidente @nayibbukele, debido a la emergencia por el #COVID19. pic.twitter.com/XYkUhgKNSI
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 11, 2020
Comentarios