
El Concejo Municipal de San Salvador aprobó –por unanimidad– este domingo declarar “Estados de Emergencia” en San Salvador por un plazo de 30 días.
La medida fue tomada para sumarse y apoyar al Gobierno para prevenir que el COVID-19 se propague en caso que toque suelo salvadoreño.
El Alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, explicó que los mercados municipales no cerrarán, pero que se controlará el ingreso de las personas para evitar las aglomeraciones ante la amenaza del mortal virus.
Asimismo, aseguró, que ha puesto a disposición del Gobierno, dos albergues donde Migración está poniendo en cuarentena a salvadoreños deportados. “Solo ayer llegaron seis aviones de salvadoreños repatriados“, expresó.
En el marco de la medida, serán cerrados los parques más grandes de San Salvador como el Parque Bicentenario, Parque Cuscatlán y la Biblioteca Municipal.
Todos los centros de convivencia de la Alcaldia de San Salvador, se convertirán en albergues y pasan a disposición del gobierno de la República.
El Concejo Municipal de San Salvador aprueba por unanimidad la declaratoria de emergencia, que nos permitirá coadyuvar y apoyar con mas intensidad los esfuerzos ante el coronavirus.#SSesTuyo pic.twitter.com/V0D1LEEqOz
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) March 15, 2020
Comentarios