
La Asamblea Legislativa, sin los votos del FMLN, a probaron este viernes la Ley de regulación del Teletrabajo, ante emergencia por la pandemia “Coronavirus”.
A pesar de la abstención de todos los diputados del FMLN, con 56 votos fue aprobada la Ley que busca regular e implementar esa modalidad que permitirá a los salvadoreños laborar desde sus casas, sin la suspensión de prestaciones laborales.
De acuerdo a lo contemplado en la Ley, el Art. 1, cita que esta nueva modalidad “tiene como objeto promover, armonizar, regular e implementar el teletrabajo como un instrumento para la generación de empleo y modernización”.
El Art. 4 de la Ley contempla que el teletrabajo puede ser autónomo (que utiliza su propio domicilio), móvil (no tiene un lugar determinado de trabajo) y su suplementario (labora ciertos días como autónomo o móvil, y el resto del tiempo lo hace presencialmente).
Mientras que en el Art. 6, se estableció que la implementación del teletrabajo es voluntaria, “tanto para el trabajador como para el patrono y debe existir acuerdo entre las partes”.
Por otro lado, durante la sesión plenaria, diputados recomendaron a los ministros de Trabajo y Previsión Social, y de Salud, verifiquen cumplimiento de los preceptos establecidos en la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, en lo que respecta a la implementación de medidas profilácticas y sanitarias, ante la emergencia por la presencia del COVID-19.
Mientras que con 76 votos, aprobaron el dictamen número 42 de la comisión de Legislación, con relación a la suspensión de plazo administrativos y judiciales por la emergencia del “Coronavirus”.
Con 56 votos aprueban Dictamen N.° 24 Favorable de la #CTrabajoAL sobre la Ley de Regulación del Teletrabajo. pic.twitter.com/ltwBSAqQoL
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) March 20, 2020
Comentarios