
El Presidente de la Defensoria del Consumidor, Ricardo Salazar, junto al Superintendente de Competencia informaron este martes sobre las acciones que implementa el Gobierno para controlar los precios de los productos de la canasta básica durante la emergencia por la pandemia del COVID-19.
Para mantener un control la defensoria ha fijado precios máximos para diferentes productos, como verduras y granos básicos. Para el arroz precocido, el quintal ha sido fijado en $45 ($0.55 libra), quintal de frijol negro $60 ($0.65 libra) y frijol rojo de seda, $68 el quintal y $0.75 la libra.
En el caso de los huevos, ha fijado como precio máximo $0.15 por unidad (sin marca, al detalle), caja de 15 unidades; con marca ($2.47), de 60 unidades ($7.50); huevo mediano, caja de 15 unidades ($2.46), de 30 unidades ($4.00) y sin marca ($3.75).
Mientras que para otros productos como la cebolla $0.25 unidad (blanca y morada, en mercados), chile verde ($0.17 unidad en mercados), tomate de ensalada ($1.05 libra en supermercados), tomate de cocina ($0.75 libra en supermercados), entre otros. En Libras:
- Cebolla $1.05
- Tomate $0.75
- Maíz $0.35
- Arroz blanco$0.50
- Arroz precocido $0.55
- Frijol negro $0.65
- Frijol tinto $0.70
Si usted detecta abuso en los precios por parte de comerciantes puede denunciarlo al 910, número de la Defensoria del Consumidor.
Entre los precios máximos definidos por la @Defensoria_910 se incluyen productos como el maíz, frijol rojo y negro, arroz blanco y precocido, huevos, aceites y verduras. Quienes incumplan estas disposiciones recibirán multas equivalentes hasta 500 salarios mínimos. pic.twitter.com/Vdhs7fi8Hp
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 31, 2020
Comentarios