
En la conferencia de prensa del Gobierno la noche de este Sábado, informo que se mantiene el Estado de Emergencia por la Pandemia por COVID-19.
Según explico el Secretario Jurídico de la Presidencia tras el informe del Ministerio de Salud, era necesario tomar medidas de forma extraordinaria por lo que la única medida para cortar la cadena de contagio es el aislamiento.
Por lo que amparándose como base legal para este decreto ejecutivo el Artículo 24 de la Ley de Protección Civil, faculta luego que los diputados no acudieron al llamado del Ejecutivo para prorrogar el Estado de Emergencia, manifestó el Secretario Jurídico de la Presidencia, Conan Castro.
El secretario fue enfático en mencionar que en el Estado de Emergencia no se viola ninguna garantía constitucional y que es imprescindible mantener la Emergencia para que la población tenga garantías sobre la situación actual.
Este decreto ejecutivo sera publicado esta misma noche en el Diario Oficial, y comienza a partir de la 00:00 horas del Domingo 17 de Mayo, por los próximos 30 días.
Diputados en redes sociales han comenzado reclamar por el rompimiento del orden constitucional.
Bukele, y hoy con su Consejo de Ministros, rompe nuevamente con el orden constitucional, invocando falsa causa. La Asamblea Legislativa se viene encontrando reunida permanentemente y decidió no prorrogar la emergencia por todas las irregularidades que comete el Ejecutivo.
— Rodolfo Parker (@rodolfo_parker) May 17, 2020
Ninguno de los argumentos presentados por el ejecutivo justifica romper con el orden constitucional, decretar una Ley de Emergencia es una atribución de @AsambleaSV. La cuarentena, pagos, suspensión de clases y demás coberturas a la población ya están contenidas en otras leyes.
— Yanci Urbina (@Yanci_Urbina) May 17, 2020
Comentarios