
Vietnam a pesar que comparte frontera con China, solo registró 327 casos de COVID-19 (de las cuales 272 se han recuperado) y sin ningún muerto a causa de virus en su territorio.
La población de Vietnam es de 95 millones de habitantes, una cifra que sorprende a los expertos, por lo que resaltan el buen manejo del país a pesar la crisis sanitaria que ha doblegado a muchos países.
Debido a que se trataba de un virus desconocido, inmediatamente supieron que podría colapsar y saturar sus sistemas de salud, por lo que desde el 2 de enero el país estableció medidas y protocolos para evitar que el golpe del virus que comenzaba a propagarse por Wuhan no afectara mucho al país.
El plan de emergencia de Vietnam y de actuación inmediata obligó al cierre de escuelas, cierre de la frontera con China, restringieron viajes, aumentaron controles sanitarios en las fronteras y en zonas “vulnerables”.
Tras su exitosa gestión de la pandemia de COVID-19, sin ningún muerto y sin contagios locales desde hace más de 40 días, Vietnam encara la recuperación económica con el objetivo de reforzar su posición de alternativa a China para inversores internacionales.
Aunque las fronteras siguen cerradas, el país recuperó su actividad habitual: los niños han vuelto al colegio, los comercios, bares y restaurantes han reabierto y las aerolíneas van recuperando la frecuencia habitual en los vuelos. Las aglomeraciones de personas continúan prohibidas, y se fomenta el uso de mascarillas y el distanciamiento social, el régimen comunista permitió desde este jueves reabrir algunas empresas, sobre todo en Hanoi y ciudad Ho Chi Minh.
Comentarios