
El Ministerio de Salud de Costa Rica contabilizó llegó este sábado a los 1.263 casos confirmados de Coronavius, tras detectar 35 nuevos casos en las últimas 24 horas.
El director de vigilancia epidemiológica, Rodrigo Marín, confirmó que desde que se registró el primer caso (el 6 de marzo) se han recuperado 701 personas contagiadas con el virus y que solamente 10 han fallecido a causa de la enfermedad.
Sin embargo, dentro de los contagiados ha 19 pacientes hospitalizados, tres de los cuales están en unidades de cuidados intensivos y cuyas edades oscilan entre los 57 y 72 años de edad.
Costa Rica ha registrado un promedio de 34 nuevos casos por día, la mayoría de ellos detectados en los cantones de la zona norte del país, frontera con Nicaragua. El día con más casos durante el presente mes fue el día 3 de junio cuando se registraron 52 casos nuevos.
Costa Rica comenzó el desconfinamiento del 16 al 31 de mayo (primera fase), abriendo 13 parques nacionales de mayor visitación en el país a un 50 % de su capacidad, así como las playas solamente por tres horas entre las 5 y las 8 de la mañana, lo cual facilitará que los surfistas puedan entrenar.
Desde el pasado lunes el Gobierno de Costa Rica comenzó una segunda fase de reapertura de actividades con la entrada en funcionamiento de museos, cafeterías y hoteles al 50% de sus capacidades.
Comentarios