
Funcionarios del Gabinete de Gobierno presentaron esta tarde a la Asamblea Legislativa una nueva propuesta de ley para enfrentar la pandemia de COVID-19.
Según explica Javier Argueta, asesor jurídico de la Presidencia, que lo presentado es un Decreto de Excepción con lo que pretende regular la suspensión de tres garantías constitucionales, que son: Libertad General de Tránsito, Libertad de Reunión y a Cambiar de Domicilio Libremente.
Aseguró que la propuesta está basada en un test realizado por el Consejo de Ministros llamado “La Ponderación”, donde determinaron que éstas garantías constitucionales son necesarios -de ser restringidos- cuando se trata –ahora– de la “defensa de la salud”.
El Consejo de Ministro a partir de un informe que le presentó el Ministerio de Salud evaluó que en una proyección de dos escenarios, uno donde se mantienen las medidas de cuarentena y otro donde no, dando como resultado en el primer caso que se contabilizarían 6.434 casos de muertes y en el segundo –donde no habría cuarentena– en el que podríamos llegar a 20.437 muertes a causa de COVID-19.
A la Asamblea Legislativa entregarán cuatro documentos:
- El punto de acta del Consejo de Ministros.
- El proyecto de decreto de Régimen de Excepción.
- Un estudio de parte del Ministerio de Salud, donde exponen la proyección.
- Una exposición de motivos con resumen constitucional, que justifica la suspensión de estas garantías para enfrentar la pandemia.
La reapertura continuará según lo planeado pero será el Ministerio de Salud quien determinará si continúa la Fase 2 de Reapertura Económica o que empresas podrán abrir.
Vamos a hacer el último intento, con los diputados de la @AsambleaSV.
Tengan conciencia. Hay salvadoreños muriendo. https://t.co/vYjWT1cFAH
— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 25, 2020
Comentarios