
El Presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó este sábado en conferencia de prensa que habrá segunda fase de reactivación económica, la cual se tiene previsto inicie el próximo 21 de julio.
El anuncio se dio luego de realizar una verificación del plan que tienen para el control de una posible plaga de langostas voladores que amenazan con dañas los cultivos en el país, actualmente identificadas en San Vicente y Barra de Santiago.
El mandatario también confirmó que para evitar afectaciones en el sector agropecuario duplicarán la entrega de semilla mejorada, abono y sulfato para incrementar la producción de alimentos.
“Para atacarla no vamos a hacerlo con redecillas como dice la oposición, sino que con drones y helicópteros para fumigación”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/uUA3PSqwmU
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) July 18, 2020
Lee también: Transportistas exigen subsidio de $1.200 para autobuses y $600 para microbuses.
Durante el segundo periodo de reapertura económica se amplía la producción y actividades sociales, tales como:
- Sectores contemplados de la fase 1.
- Centros Comerciales: Apertura de supermercados, farmacias, bancos, servicios esenciales, servicios públicos, de telefonía, cable e internet. Además, restaurantes y áreas de comida en espacios abiertos y cerrados -siguiendo protocolos de saneamiento-. También apertura de ópticas, salones de belleza, peluquerías y barberías, servicios empresariales en la modalidad por citas.
- Transporte colectivo.
- Restaurantes y cafetines.
- Salir a caminar.
- Industria del plástico.
- Industria de papel y cartón.
- Industria de calzado.
- Industria cosmética.
- Industria manufacturera.
- Industrias creativas.
- Servicios profesionales.
- Servicios empresariales.
- Call Centers.
- Bienes raíces.
- Escuelas de aviación.
De completarse con éxito la Fase 2, las siguientes fases quedarán de la siguiente manera:
- Fase 3: 4 de Agosto.
- Fase 4: 18 de Agosto.
- Fase 5: 1 Septiembre.
Comentarios