
Expertos de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y Ganadería, elementos de la Fuerza Armada y personal del Ministerio de Obras Publicas, iniciaron este martes obras de fumigación en un área de San Miguel, donde se ha detectado un brote de langostas voladoras.
En el lugar se han desplegado brigadas equipadas con bombas de mochila motorizadas y un agrodrone, para aplicar de forma aérea y terrestre un insecticida categoría toxicológica IV, que no representa peligro para cultivos en condiciones normales.
Con los equipos se espera cubrir el terreno de unas 20 manzanas infestadas con la langosta voladora, Schistocerca piceifrons, y además prevendrá afectaciones en los cultivos de maíz, caña de azúcar, pastos y algunos frutales de propiedades circundantes.
A nuestros productores les recordamos la importancia de notificar la presencia de la langosta voladora en sus parcelas o potreros antes de aplicar cualquier químico. Estamos recibiendo denuncias a través del número 2374-2092, WhatsApp 7706-3599 y online: https://t.co/MHkVwtAOzi pic.twitter.com/2p9Olj5VuA
— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaSV) July 21, 2020
Comentarios