
El acuerdo entre el Ejecutivo y Legislativo para ratificar un préstamos de $250 millones del BID, que permitirá continuar enfrentar la pandemia del COVID-19, se concretó anoche tras una redistribución de fondos propuesta por el partido ARENA.
A pesar que la ratificación del préstamo venció el viernes, solicitaron 48 horas para llegar a un acuerdo entre los órganos y ratificar el crédito con la reorientación de fondos propuesta por ARENA, a pesar que los diputados del FMLN y PDC no votaron, ya que aseguran que no existe claridad en la distribución de fondos.
Para el acuerdo, el Gobierno cedió en reorientar $55 millones de dólares que estaban destinados para el pago de planias (Ministerio de Trabajo) como apoyo a las MYPES y pasar a al FOMILENIO para que se puedan terminar 38 proyectos de mejora en carreteras logísticas, escuelas y puntos fronterizos.
El destino de los fondos del BID quedó desglosado de la siguiente manera:
- $75 millones para las alcaldías.
- $70 millones para el Fondo de Mitigación de desastres.
- $55 millones para el FOMILENIO II.
- $40 millones para productores agrícolas.
- $30 millones para el Hospital El Salvador.
- $18 millones para el Fondo de Emergencias y Recuperación Económica.
- $12 millones para el pago de pensiones de veteranos de guerra.
Por su parte, el FMLN y el PDC, desaprobaron la ratificación de fondos que aseguran otorgan $40 millones al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), una dependencia del ejecutivo señalada de por el manejo poco transparente de $270 millones en compras directas y la reorientación de fondos sin la autorización del órgano legislativo.
El plazo para la asignación presupuestaria concluye el próximo 5 de agosto, pero el ejecutivo insiste se aplique lo antes posible.
Pleno Legislativo aprueba, con 59 votos, contrato de préstamo suscrito con el BID denominado “Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal para atención de la Crisis Sanitaria y Económica Causada por el COVID-19 en El Salvador”, por un monto de $250,000,000 pic.twitter.com/1i6Maxo5US
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) August 2, 2020
Comentarios