
Empresarios del transporte público, acostumbrados a recibir $400 por cada autobús y $200 por cada microbús como subsidio por parte del Gobierno, amenazaron esta mañana con no iniciar operaciones a partir del 24 de agosto si no continúan percibiendo apoyo económico.
Ante la falta de un acuerdo sobre la compensación económica u otro apoyo económico que los ayude a reiniciar labores, por los daños que “han causado –el Gobierno– al transporte público”, ya que aseguran no podrán operar debido a las pérdidas que han tenido debido a las restricciones a causa del COVID-19.
Detallaron que el Gobierno los obligó a suspender labores debido a la pandemia “de forma ilegal” y que -por el contrario- son ellos los que podrían demandar al Gobierno por el delito de Daños y Perjuicios, por todo el daño -económico- que les han ocasionado.
Genaro Ramírez, uno de los líderes del gremio, reiteró que pedirán incrementar los montos de la compensación económica por cada autobús a $800 mensuales y por cada microbus a $400 al mes, además de solicitar un “bono para poder cumplir con todas las medidas de seguridad por la pandemia”.
Comentarios