
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó que hasta las 8:50 am de este domingo se contabilizaron 86 sismos en la zona norte del municipio de Santa Tecla.
La Red Sísmica Nacional de El Salvador confirmó que fueron -al menos- 15 sismos los que han sido reportados como sentidos por la población.
En una conferencia de prensa realizada anoche, el Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, descartó que los sismos estén relacionados con la actividad volcánica y atribuyeron la causa de la serie de sismos a “la activación de fallas geológicas”.
Asimismo confirmó que al volcán de San Salvador ya han sido enviados equipos a varias zonas donde hay fumarolas, para recopilar información. Las magnitudes de los sismos oscilan entre 2.5 y 3.3.
📌#ElObservatorioInforma (Actualización) 08:50 a.m. Informamos sobre sismos al norte del municipio de Santa Tecla, se contabilizan 86 sismos en la zona, de los cuales 15 han sido sentidos por la población.
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 20, 2020
De momento, autoridades aseguran que continuarán vigilando la actividad sísmica para informar sobre la evolución de este fenómeno, a la vez pidieron a la población acatar las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y no hacer caso a información que no sea oficial.
El ministro de Gobernación, Mario Durán informó ayer que ordenó un monitoreo contante de la situación e indicó que el Sistema Nacional de Protección Civil se encuentra en estado de alerta.
#SismosSV | @whernandezsv, director de @PROCIVILSV, sostiene que su personal ya está activado para atender emergencias que podrían originarse debido a la serie sísmica. pic.twitter.com/JgUJchhgoC
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 20, 2020
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 20, 2020
Comentarios