Hacienda presentó presupuesto de $7.453.5 Millones para el año 2021

Economía viernes 2 de octubre 2020, 8:24 AM

El pasado miércoles, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó a la Asamblea Legislativa un presupuesto general de la nación para el año fiscal 2021 de $7.453.5 Millones, según el anteproyecto de Ley que presentó el Gobierno ante la Asamblea en busca de su aprobación.

El monto solicitado para el próximo año fiscal lleva un incremento de $1.027.4 millones en comparación a lo solicitado para el año 2020, presupuesto que según Zelaya lleva un enfoque social y que cubriría las amplias deudas que ha generado el país en los últimos 30 años.

Explicó que a la Universidad de El Salvador le otorgaron un incremento en el presupuesto de $10 millones adicionales y que invertirán $214.7 Millones para la entrega de una computadora a cada estudiante que no posea una.

El anteproyecto para el año fiscal 2021 muestra que el 40% del total del presupuesto será destinado a Educación, con $1.320.4 millones un aumento de $281.2 Millones; Salud, con $1.034.3 Millones con aumento de $276.5 millones y Seguridad, con $655.3 Millones con aumento de $100.6 millones.

Por el contrario, entre las instituciones que tendrían una reducción en su presupuesto para el año 2021, son:

  • El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), con -$100 mil.
  • El Instituto de Acceso a Información Pública (IAIP), con -$100 mil.
  • La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), con -$300 mil.
  • El Tribunal Supremo Electoral (TSE), con -$400 mil.
  • La Procuraduría General de la República (PGR), con una reducción de -$600 mil.

A pesar que necesitarán cubrir $2.137.6 Millones con deuda para completar el total del presupuesto, el Ministro de Hacienda asegura que tiene un proyecto para conseguir los préstamos, con organismos multilaterales.

La ejecución de este presupuesto deberá ser aprobado por la Asamblea Legislativa, el presidente de ese Órgano del Estado aseguró que revisarán -con cautela- los destinos de esos fondos.

Comentarios