
El Ministerio de Medio Ambiente advirtió este sábado sobre mareas vivas coinciden con lluvias, durante la marea baja, contribuyen al ahogamiento, por las corrientes de retorno en todas las playas salvadoreñas.
Detallaron que durante la marea alta también contribuyen a la inundación en playas, bocanas, desembocaduras de ríos y conexiones de bahías, entre lunes 19 y miércoles 21 de octubre.
Las mareas vivas del mes de octubre, se registrarán los días sábado 17, domingo 18, lunes 19, martes 20 y miércoles 21. La marea alta será entre las 3 y 6 de la madrugada y tarde, inundado la parte alta de las playas; y la marea baja, entre las 9 y 12 de la mañana y noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas.
Las mareas vivas ocurren cuando el rango, diferencia de la altura del nivel del mar en marea alta y baja, sobrepasa un umbral preestablecido. El rango será 2.5 m en Acajutla, 2.6 m en La Libertad, 3.4 m en El Triunfo y 4.0 m en La Unión.
Cuando las mareas vivas coinciden con lluvias, durante la marea baja, contribuyen al ahogamiento, por las corrientes de retorno en todas las playas salvadoreñas.
Leer más: https://t.co/04WKAEMl7Q pic.twitter.com/K7TeHroVEq
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) October 17, 2020
Comentarios