
El informe #55 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advirtió que se mantienen las probabilidades de flujos de escombros provenientes de la parte alta de El Picacho, que pueden generar daños en infraestructura de caminos y vivienda, principalmente, en el municipio de Nejapa.
Debido al flujo de escombros en el flanco noroccidental del cerro El Picacho, en la quebrada El Terraplén del municipio de Nejapa, producto de las precipitaciones registradas entre las 9:00 pm y la media noche del día jueves 29 de octubre de 2020, se mantienen condiciones altas de susceptibilidad a lo largo de toda la quebrada.
Los remanentes del material de sedimentos, roca y vegetación que se depositó a lo largo de la quebrada, pueden continuar siendo removidos. De generarse lluvia en el sector, el arrastre del material remanente tiene potencial de generar otros impactos por daños en infraestructura, pobladores y cultivos, así como, interrupciones de actividades prolongadas, principalmente, en la carretera que conduce hacia Quezaltepeque.
Advierte también que en otros sectores del país existe probabilidad baja de derrumbes y caídas de rocas, principalmente, en la cadena montañosa norte, con énfasis en la zona de San Ignacio-La Palma, en los municipios de San Isidro Labrador, San Antonio de La Cruz, Ciudad Barrios y Perquín. Lo anterior, debido a las condiciones actuales de humedad en el suelo y la lluvia pronosticada para las próximas 24 horas.
En el informe, advierten:
- Ante la ocurrencia de actividad sísmica en el territorio, se deben tomar acciones de precaución en zonas de taludes y laderas de fuerte pendiente.
- A las personas que transitan caminos y carreteras, así como, zonas urbanas, tener precaución ante la ocurrencia de lluvia intensa, en tramos con taludes de fuertes pendientes.
- Para zonas en donde se realicen trabajos de conformación de taludes, rellenos, cortes, entre otros y, que generen que estos factores antrópicos configuren un cambio repentino en el estado de estabilidad del terreno, deben tomarse las medidas de precaución respectivas, con el fin de evitar pérdidas y daños, a la vida y a la propiedad. Especial atención en la colonia Santa Lucía, en el municipio de Ilopango.
- En general, se deben acatar las recomendaciones que emita la Dirección General de Protección Civil, al respecto.
Según el Centro Nacional de Huracanes, por presencia de vientos de 195 kilómetros por hora, Eta, ya es un huracán de categoría 3.
Alerta Amarilla: Prohibida la pesca artesanal y prácticas deportivas marítimas
Comentarios