
El agente policial Néstor Mejía Coto recibió este jueves la condena de 50 años de prisión por el asesinato de su compañera Lorena Hernández Quintanilla, hecho ocurrido el 31 de diciembre del año 2017.
El hecho ocurrió en los dormitorios de la subdelegación policial de Mejicanos. Inicialmente el hecho se manejaba como un suicidio, pero luego la situación cambió cuando se conoció el testimonio de un testigo que presenció los hechos.
Las investigaciones determinaron que Mejía y Hernández mantenían una relación sentimental y que desde la noche del 31 de diciembre estuvieron discutiendo, lo que habría originado el ataque de Mejía, quien le quitó el arma a la mujer y le disparó con la misma.
El informe de Medicina Legal corrobora que la mujer recibió un disparo desde unos 50 centímetros y que la bala ingresó de manera vertical desde su cabeza, lo que anatómicamente descarta el suicidio. Además el informe señala que no se le encontraron tatuajes de pólvora y que presentaba laceraciones producto de golpes.
Durante la audiencia inicial la Fiscalía solicitó al juez Jorge Candray que le decretara reserva total al proceso, pero el juez al recordarles que el caso era público y que había sido la misma Fiscalía la que habría hecho publicidad al caso, señaló que estos procesos hay que manejarlos con transparencia y de cara a la sociedad.
Igualmente el juez rechazó la petición de la defensa en el sentido de cambiar la tipicidad del delito de feminicidio agravado, pues el hecho de que la pareja tuviera una relación sentimental y que hubiese habido una discusión previo, convierte el caso en feminicidio agravado.
Tras decretarse instrucción formal con detención, el agente Mejía será trasladado al centro penal de Metapán donde se mantuvo mientras el proceso era remitido al Juzgado Especializado de Instrucción para una vida libre de Violencia contra las Mujeres.
Reo “vio” cómo el agente Mejía Coto agredía a Hernández antes de quitarle la vida
Comentarios