Fiscalía: “La negativa de colaborar comenzó cuando ingresarían a los servidores del Ministerio de Salud”

Nacionales jueves 12 de noviembre 2020, 4:16 PM

Autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) brindaron este jueves una conferencia de prensa sobre los allanamientos realizados en diferentes instituciones públicas y privadas.

La acción presentó la orden judicial que autorizaba el proceso de allanamiento en el Ministerio de Salud, la cual fue emitida el domingo 7 de noviembre.

Tras negarle acceso a la jefa del equipo de la Fiscalía que realizó allanamientos en instituciones, denunciaron “acoso por parte de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) fuertemente armados”.

Fiscales aseguran que la negativa a colaborar de los funcionarios del Ministerio de Salud comenzó cuando ingresarían a los servidores del ministerio.

En general aseguran que como fiscales “se les vulneraron sus derechos” y denunciaron una serie de actos de intimidación, amenazas, acoso y de violencia por parte de funcionarios y equipo de prensa institucional del Ministerio de Salud.

Asimismo desmintieron que fiscales anduvieran armados y quienes andaban armados eran miembros de la seguridad de la Fiscalía, pero no entraron a las instalaciones, aseguran que solo fueron llamados a llegar al lugar para resguardar la labor de la Fiscalía.

También afirmaron que empleados del lugar habían recibido amenazas de ser despedidos si dejaban ingresar a personal de la Fiscalía. Desmintieron las denuncias y afirmaciones sobre la manipulando la información y a la población. “Hemos sido conciliadores y hemos tratado de llevar los procesos de la forma más pacífica posible”, aseguraron.

En la investigación se relacionan diferentes posibles actos de corrupción, las cuales habrían sido cometidas en compras de insumos médicos para el combate de la pandemia. En un caso de investigación, el monto de las compras asciende a $12 millones. Son un total de 17 casos de supuestas compras amañadas en la emergencia del COVID-19, señalan fiscales anticorrupción.

Comentarios