
La farmacéutica Moderna anuncia que su vacuna contra el COVID-19 tiene un 94.5% de eficacia. Aseguran que es segura y sin registrar efectos secundarios.
Expertos aseguran que la vacuna también cuenta con la facilidad de una logística sencilla, ya que se puede conservar a entre 2 y 8 grados durante 30 días, y a 20 bajo cero durante 6 meses, es decir, que puede conservarse en un congelador para su transporte.
Se prevé que Moderna entregue hasta 160 millones de dosis a la Unión Europea, una vez que obtenga la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos.
Esta se convierte en la segunda compañía estadounidense en informar resultados que superan las expectativas, junto a la vacuna Pfizer que también ha registrado una efectividad del 92%. Estados Unidos podría tener dos vacunas autorizadas para uso de emergencia para el mes de diciembre y con hasta 60 millones de dosis para fin de año.
Pfizer ha lanzado un programa piloto de distribución de su vacuna experimental COVID-19 en cuatro estados de EE.UU.. La farmacéutica eligió Rhode Island, Texas, Nuevo México y Tennessee para realizar las pruebas.
Comentarios