El Salvador tendrá primeras vacunas contra el COVID-19 el primer trimestre de 2021

Nacionales miércoles 25 de noviembre 2020, 8:33 PM

Presidente Nayib Bukele confirmó esta noche, en cadena nacional, que la vacunación masiva contra el COVID-19 en la población salvadoreña iniciará entre enero, febrero y marzo del año 2021.

Prioritariamente será vacunado todo el personal de Salud, donde serán distribuidas unas 50 mil vacunas. Posteriormente será vacunado todo el personal de Seguridad (Agentes de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada) entre otro personal de primera línea, donde se distribuirán otras 60 mil vacunas.

Finalmente la vacuna será distribuida por grupo etario a partir de los 50 años de edad y personas con enfermedades crónicas, quienes representan un alto grado de vulnerabilidad ante el virus.

El mandatario aseguró que en su Gobierno se van a adquirir cuatro vacunas, tres serán anunciadas posteriormente, luego de finalizar el acuerdo con cada uno de los distribuidores. En El Salvador la vacuna contra el COVID-19 estará bajo responsabilidad del Ministerio de Salud con el apoyo de la Fuerza Armada, enfatizó el mandatario.

La vacuna de AstraZeneca, con la que se pretende reducir el 99.9% de la mortalidad por COVID-19 en el país, será completamente gratuita, estará disponible para todos y será voluntaria su aplicación.

Es probable que El Salvador sea el primer país de la región en recibir dosis de la vacuna contra el COVID-19, sin embargo, recomendó no dejar las medidas sanitarias como: uso de mascarillas, lavado constante de manos, evitar aglomeraciones y cambiar a un estilo de vida más saludable para responder mejor ante el virus o cualquier enfermedad.

Comentarios