Salvadoreños desde 18 países han enviado propuestas de reformas a la Constitución

Nacionales sábado 5 de diciembre 2020, 12:57 PM

El vicepresidente de la República, Felix Ulloa, informó este sábado sobre las propuestas a la Constitución de la República y de la conformación de las mesas especializadas encargadas de la sistematización de propuestas.

Confirmó que hasta la fecha se han recibido 2,382 propuestas de salvadoreños desde 18 países a través de la plataforma consulta.sv, el cual se encuentra activo y recibe de forma constante y permanente las propuestas de la población.

Según amplió Adolfo Muñoz, miembro de la comisión ad hoc, las opiniones recibidas en el sitio se dividen así:

  • 1,099 positivas (a favor del estudio).
  • 116 negativas.
  • 1,167 con propuestas específicas”.

El análisis de la reformas a la Constitución se encuentra en la primera etapa, la cual concluye el 28 de febrero, y se espera concluir con el proceso el 15 septiembre de 2021, cuando se entregue el informe sobre el estudio realizado al Presidente de la República, Nayib Bukele.

Las mesas integradas se encargan de recolectar, organizar y sistematizar por ejes temáticos, “luego crearemos un primer documento que se someterá a otro proceso de validación con expertos en tema constitucional“, explicó el vicepresidente.

Las mesas de trabajo serán dirigidos por los miembros del equipo adhoc de la siguiente forma:

  • Mesa dogmática por Karla Contreras.
  • Sistema político por el vicepresidente Felix Ulloa.
  • Parte orgánica por Giovanni Rosales.
  • Procedimental por Adolfo Muñoz.

Mientras que Fabio Castillo, miembro de la comisión ad hoc, será el tutor y aportará su experiencia a todas las mesas de trabajo. Aseguró que “también se reciben propuestas de que no se debe reformar”.

Comentarios