
Desde horas de la noche y parte de la madrugada de este jueves, diputados de la Asamblea Legislativa discutieron los detalles del Presupuesto General de la Nación 2021 y crear un dictamen favorable para su aprobación.
Con 58 votos a favor, diputados aprobaron esta madrugada un presupuesto de 7,453.5 millones de dólares luego de hacer algunos “ajustes” a la propuesta que el Ejecutivo había presentado, para reorientar fondos hacia partidas que ellos consideraban como “desfinanciadas”.
Con 58 votos a favor, los diputados aprobaron esta madrugada el Presupuesto General 2021. A la propuesta del ejecutivo redujeron $450.12 millones que estaban desglosadas a las siguientes instituciones:
- $152.6 millones que iban para la Presidencia y ANDA para indemnizaciones.
- $7.9 millones en gastos de publicidad.
- $25.6 millones en consultorías.
- $264 millones en inversión pública.
Estas reducciones se reorientaron a:
- $51 millones al Órgano Judicial.
- $100 millones para el pago del FODES.
- $60 millones para Veteranos.
- $20 millones para la Universidad de El Salvador (UES).
- $5 millones para el TSE, PGR, PDDH y CCR.
- $500 mil para el Tribunal Etica Gubernamental (TEG).
- $7 millones para la Fiscalía General de la República (FGR).
- $10 millones para el FISDL.
- $1,041 millones para aumentar pensiones y para vacunas contra el COVID-19.
Finalmente, con estas modificaciones, a brecha fiscal se redujo a $179.7 millones, luego de realizar reformas al Decreto 608 que se refería a los fondos utilizados para atender la pandemia del COVID-19. También aprobaron que el Ejecutivo pueda buscar financiamiento para completar el Presupuesto General de la Nación.
En cuanto al Presupuesto General de la Nación 2021, por ahora, solo puedo decir: ♟
Les explico el 27 de diciembre.
¡Feliz Navidad!
Jojojojojojojojojojojojo 😂
— 🇸🇻 (@nayibbukele) December 24, 2020
Comentarios