
El Ministerio de Medio Ambiente La Red Sísmica del Ministerio de Medio Ambiente contabiliza en los últimos 5 días un total de 70 sismos cuyos epicentros se han ubicado entre los municipios de Chirilagua y San Miguel.
Los temblores comenzaron a ser percibidos desde las 5:56 pm del miércoles 23, hasta las 08:30 am de este lunes, 28 de diciembre. La magnitud de los sismos localizados oscila entre 1.5 y 4.5.
El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 09:15 a.m. el día 26 de diciembre, con una magnitud de 4.5, a una profundidad de 6 km y, fue sentido entre la ciudad de San Miguel y Chirilagua, con intensidad IV-V en la Escala de Mercalli Modificada.
Según el historial sísmico de la zona, podría prolongarse varios días e incluso semanas, sin descartar sismos con magnitudes mayores, de las cuales podrían esperarse valores en el orden de 5.0 a 6.0 de magnitud.
Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona. El MARN continúa dando seguimiento a esta actividad sísmica.
Informe 6 de sismología⛰. Continúa actividad sísmica entre municipios de Chirilagua y San Miguel.
Red Sísmica de El Salvador registra 70 sismos, entre 05:56 pm del miércoles 23 y 08:30 am del lunes 28 de diciembre. La magnitud de los sismos localizados oscila entre 1.5 y 4.5. pic.twitter.com/Yv1F1efmbd
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) December 28, 2020
Comentarios