
Matthew W., de 45 años de edad, un enfermero de la ciudad de San Diego, California, dio positivo a COVID-19 tras haber recibido la vacuna contra el virus, creada por el duo Pzifer/BioNTech.
El enfermero que trabajaba en dos hospitales en área de urgencias detalló que, luego de recibir la dosis el 18 de diciembre comenzó a experimentar síntomas como como escalofrío y dolor muscular intenso.
Al día siguiente de Navidad, Matthew asistió al hospital para realizarse la prueba de COVID-19 y resultó positivo.
Según expertos, este caso no es “algo inesperado”, ya que los pacientes vacunados no desarrollan una protección definitiva contra el coronavirus inmediatamente después de recibir el medicamento.
Los ensayos clínicos con la vacuna han demostrado que esta inmunización, que llegaría al 95% de los vacunados, se puede conseguir días después de haber recibido una segunda dosis del preparado que, en el caso del de Pzifer, tarda unos 21 días en ser inoculado de nuevo.
Dado que el período de incubación del Coronavirus puede ser de hasta 14 días, también es posible que el enfermero se hubiera infectado antes de recibir la vacuna el 18 de diciembre.
Expertos advierten que las vacunas no detendrá por completo el virus, por lo que instan a continuar cumpliendo las medidas sanitaria habituales, mantener el distanciamiento, lavado constante de manos y usar mascarilla.
Comentarios