
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud, recomendó este martes suspender el inicio de clases presenciales debido al alza de casos confirmados de COVID-19.
Desde el 13 de diciembre del año pasado se ha registrado una tendencia ascendente de nuevos contagios de COVID-19, lo que ha generado una alerta en el sistema sanitario.
De asistir a clases presenciales, los estudiantes de asistir a los centros educativos podrían ser expuestos a movilización masiva en transporte escolar y transporte público, a espacios cerrados y a la dinámica de intercambio entre diferentes alumnos lo que facilitaría la posibilidad de contagio o transmisión del virus.
Las medidas se suman a que menores de 5 años de edad no están recomendados para uso de métodos de barrera como usar mascarilla, por lo que pueden ser portadores de carga virales de hasta 100 veces más que el resto de la población y totalmente asintomáticos, por lo que cada estudiante podría ser factor para esparcir el virus.
Tomando en cuenta el posible impacto y la crisis sanitaria a la que serían expuestos estudiantes, familiares, docentes y personal administrativo, recomiendan la suspensión de clases presenciales hasta nuevo aviso.
También suspendieron actividades semipresenciales y avala el trabajo académico virtural que se ha venido implementando desde el inicio de la pandemia.
Ante el incremento de casos de #COVID19 y el reinicio de clases, comunicamos: pic.twitter.com/LY4qVOaQP9
— Ministerio de Salud (@SaludSV) January 5, 2021
Comentarios