Viajes desde El Salvador hacia el Reino Unido no se verán afectados

Sucesos jueves 14 de enero 2021, 6:29 PM

El embajador del Reino Unido en El Salvador, David Elliott, informó este jueves a través de su cuenta oficial de Twitter que viajes de nuestro país hacia UK no se verán afectados pese a las restricciones que entrarán en vigencia a partir del 18 de enero.

Elliott recomendó a viajeros procedentes de El Salvador que tengan como destino UK planear su itinerario de vuelo y evitar transitar por los países cuyo ingreso sí estará restringido, con el objetivo de evitar inconvenientes en los itinerarios de viaje.

La prohibición a los vuelos procedentes de Portugal y de catorce países de Sudamérica, incluido Argentina, para tratar de evitar la propagación de una nueva variante del coronavirus detectada en Brasil, fue anunciada este jueves por el Gobierno de Reino Unido.

El ministro británico de Transporte, Grant Shapps, informó que iniciaría la suspensión de llegadas a partir de la madrugada del viernes 15 de enero, a todos cuyos vuelos lleguen desde:

  • Argentina.
  • Brasil.
  • Bolivia.
  • Chile.
  • Colombia.
  • Ecuador.
  • Guayana Francesa.
  • Guyana.
  • Panamá.
  • Paraguay.
  • Perú.
  • Surinam.
  • Uruguay.
  • Y Venezuela.

Así como los vuelos desde Cabo Verde y Portugal, éste último “debido a sus fuertes vínculos de viaje con Brasil”, aunque habrá una excepción para el transporte de bienes esenciales.

Aclaró el funcionario, que los ciudadanos británicos e irlandeses y los extranjeros con derechos de residencia aún podrán viajar, pero deberán aislarse durante 10 días al regresar. Además, todas las personas que lleguen a Reino Unido deberán presentar un test negativo realizado dentro de las 72 horas previas al viaje.

Si bien el inicio de esta medida estaba anunciado para el viernes, autoridades consideraron a bien un “periodo de gracia” por lo que permitirán el ingreso de viajeros durante el fin de semana, pero reiteró la necesidad que los requisitos se cumplan y evitar la propagación de una nueva cepa del COVID-19.

Comentarios