
El periodo presidencial de Donald Trump concluyó a la media noche de este miércoles, día en el que Joe Biden tomará posesión oficial de la riendas para dirigir a Estados Unidos durante los próximos cuatro años.
A pesar que es tradicional que el presidente saliente acompañe la ceremonia de posesión, Donald Trump dijo que no asistiría al acto oficial luego de dedicar sus últimos días en la Casa Blanca a cuestionar las elecciones recién pasadas.
De acuerdo a los pronósticos del tiempo se prevé que este miércoles caiga nieve en Estados Unidos, de ser así, sería un suceso que se registró únicamente en la toma de posesión Gerald Ford, quien fue el presidente 38.º de los Estados Unidos.
En la capital norteamericana hay mucha seguridad, se han sumado 25 mil elementos de la Guardia Nacional debido a los disturbios ocurridos el pasado 6 de enero contra el Congreso, a pesar que que todo el acto se llevará a cabo de forma virtual debido a la pandemia del COVID-19.
Los 25 mil elementos de la Guardia Nacional que apoyaría en seguridad fueron investigados, 2 de ellos fueron sacados del operativo debido a que sostenían una postura muy anti-gobierno.
El demócrata Joe Biden es el presidente 46.º de los Estados Unidos y entre sus primeras funciones se tiene previsto emita 17 órdenes ejecutivas, además de la posibilidad de presentar un Plan Migratorio que prometería una residencia o –en el mejor de los casos- una residencia para personas que presentan irregularidad en su estatus migratorio en ese país.
Donald Trump enfrentó importantes crisis superpuestas en el último año de su presidencia: la pandemia de COVID-19 y la recesión resultante, así como las protestas a nivel nacional tras el asesinato policial de George Floyd. Durante la pandemia, Trump alimentó la confusión y las conspiraciones, además de socavar las pautas de salud pública.
Debido al escándalo Trump-Ucrania en el que Trump presionó a Ucrania para que investigara a Joe Biden, Trump se convirtió en el tercer presidente de Estados Unidos en la historia en ser acusado por la Cámara de Representantes. Luego que la demócrata Nancy Pelosi aprobara el segundo juicio político contra Trump, marcó su legado como el único mandatario estadounidense en ser sometido dos veces a juicio político.
Habitualmente, la toma de posesión sería llenado por más de 200 mil personas, pero debido a la pandemia del COVID-19 la lista de invitados se redujo a 1.000, el cual está integrado por miembros del Gabinete, Congresistas, el equipo de acompaña al presidente Joe Biden, algunos expresidentes y representantes de la diplomacia acreditada en ese país. La artista Lady Gaga cantará el himno nacional y Jennifer Lopez realizará un espectáculo antes de la toma de posesión.
Comentarios