
Un paquete de reformas a la Ley de creación del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESA) fueron presentadas el jueves a la Asamblea Legislativa, para beneficiar con subsidios a diferentes sectores afectados por la pandemia del COVID-19.
La iniciativa buscará reorientar $27.9 millones a dos nuevos programas de subsidio para brindar apoyo a artistas, artesanos, pescadores, taxistas, transporte escolar y turístico, y personas con discapacidad que realizan actividades productivas.
Asimismo, de los $27.9 millones, $17.9 millones serían destinados para apoyar con la entrega de un subsidio a artistas y pescadores artesanales, dentro de los que están incluidos: solistas, dúos, tríos, orquestas, artistas circenses, pintores y escultores, entre otros.
El Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) también buscará inyectar $50 millones más para financiar micro y pequeños empresarios del sector informal; y destinarán $30 millones para el otorgamiento de créditos a colegios privados y universidades.
La decisión del Presidente @nayibbukele, es continuar apoyando a los sectores más afectados, brindándoles un subsidio que servirá de apoyo para que puedan recuperar a sus negocios y empresas. pic.twitter.com/YoSPdZgQap
— Banco de Desarrollo de El Salvador (@BANDESAL) February 4, 2021
Comentarios