
El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador ordenó este viernes enviar a juicio al exdiputado Roberto Carlos Silva Pereira, por el delito de lavado de Dinero y Activo.
De acuerdo al informe de la Fiscalía General de la República (FGR) el acusado habría sobornado a 26 alcaldes, pero en el proceso penal solo se inició por dádivas a 15 jefes edilicios, quienes en su mayoría no han sido procesados por esos hechos.
La Fiscalía espera que la prueba incorporada al proceso sea admitida en la audiencia preliminar y que sea analizada en una vista pública de forma completa, además que se escuchen a los testigos. Aseguran que transacciones del sistema financiero encajan en blanqueo de dinero que habría realizado en ese entonces.
Se presume que con la adjudicación de obras amañadas realizó transferencias a otros alcaldes para pagarles los porcentajes pactados por proyectos otorgados y para comprar inmuebles, yates, vehículos, gasolineras y ferreterías.
Silva y su esposa fueron descubiertos entre los años 2005 y 2006 enriqueciéndose con más de $ 8.5 millones, gracias a contratos de construcción fraudulentos, con al menos 15 alcaldías del país. Ambos crearon dos empresas: Caminos y Edificaciones S.A. de C.V. y Proveedores y Construcciones de Obras Viales S.A. de C.V. para ofrecer servicios de construcción a diferentes alcaldes, sin contar con la capacidad ni experiencia necesarias.
El 23 de marzo de 2006 se abrió una investigación contra el exfuncionario por lavado de dinero y activos. Al enterarse, Silva Pereira huyó del país, pero fue capturado en Estados Unidos y deportado en Enero de 2020.
La jueza también decidió modificar el delito de casos especiales de lavado de dinero a lavado de dinero, aseguran que no pudo justificar que sus ingresos los cuales fueron legítimamente adquiridos.. Los bienes de Silva Pereira que ascienden a más de $ 8.5 millones, se mantienen congelados.
#AJuicio | Durante el juicio, la @FGR_SV acusará con pruebas contundentes al exdiputado Carlos Silva Pereira para que sea sentenciado por los delitos cometidos. pic.twitter.com/pcycwTEIWX
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 12, 2021
Comentarios