
Al aeropuerto internacional “Monseñor Oscar Arnulfo Romero” llegó este domingo un lote con 96 mil dosis de vacunas AstraZeneca a través del mecanismo COVAX.
Este nuevo cargamento se convierte en el quinto que recibe el país, pero el tercero por medio del mecanismo a través de COVAX, en el cual participaron miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en en país.
#PlanDeVacunaciónCOVID19 | Los titulares del Ministerio de @SaludSV, @FranAlabi, Karla Díaz y Carlos Alvarenga, el representante de la @opsomsels, Franklin Hernández, y la representante de @UnicefSV, Begoña Arellano, participan en la recepción de las vacunas anti-COVID-19. pic.twitter.com/RdgCVA91fC
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 19, 2021
El sistema COVAX está dirigido por la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante las Epidemias, Alianza Mundial para las Vacunas e Inmunización, Organización Mundial de la Salud (OMS) y países cooperantes.
#PlanDeVacunaciónCOVID19 | Gracias a las gestiones internacionales y la preparación en cuanto a logística de almacenamiento y distribución, por parte del Gobierno del Presidente @nayibbukele, este día llega al país el tercer lote de 96,000 vacunas mediante la iniciativa COVAX. pic.twitter.com/IP8DyWmkeJ
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 19, 2021
En El Salvador la vacunación contra el COVID-19 inicio el 17 de febrero de este año cuando el personal de primera línea contra el COVID-19 recibió la primera dosis. Hasta la fecha se han vacunado 502 mil 013 a nivel nacional.
#PlanDeVacunaciónCOVID19 | En la recepción del lote de 96,000 vacunas anti-COVID-19 participa representación diplomática de: Alemania, Francia, Colombia, España, Estados Unidos, República Popular China, Japón y otros países. pic.twitter.com/WTOcG6bXKC
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 19, 2021
Comentarios