
En su primera sesión plenaria, la nueva Asamblea Legislativa destituyó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional para posteriormente nombrar a los nuevos funcionarios.
La acción que ha sido catalogada como “acelerada”.
La destitución de los magistrados se dio luego que la diputada vicepresidenta de la Asamblea tomara la palabra para presentar una pieza de correspondencia para pedir la destitución de los magistrados, a quienes acusó de haber cometido “fraude a la Constitución” por las sentencias cometidas durante la cuarentena por la pandemia del COVID-19.
Tras un debate en el que podrían en tela de juicio su destino y tras tomar una decisión a las 8:00 pm del 1 de mayo, con 64 votos a favor y 19 en contra, la nueva Asamblea destituyó a todos los magistrados de la Sala de lo Constitucional.
Durante los últimos meses, y especialmente durante la pandemia, los antiguos magistrados de la Sala detuvieron acciones que fueron catalogadas como “abusos de poder” del Gobierno de Nayib Bukele. Durante la cuarentena por la pandemia la Sala prohibió utilizar militares y policías para “intimidar a los diputados opositores”, también capturas arbitrarias por violar la cuarentena domiciliar, entre otras.
Posteriormente, con 64 votos a favor aprobaron la destitución del fiscal general de la república, Raúl Melara, quien desde un inicio fue cuestionado por su cercanía con el partido ARENA y que inclusive formaba parte de eventos del partido de derecha.
La iniciativa de la destitución de Melara se produjo precisamente por la cercanía de Melara con ARENA, a pesar que desde un inicio negó tener dichos vínculos con el partido y aseguró que solo era “amigo” del excandidato a la presidencia, Carlos Calleja.
Comentarios