
Al menos 23 personas murieron y 70 resultaron heridas al desplomarse un tramo de un puente del la línea 12 del metro de Ciudad de México.
El colapso se registró a las 10 de la noche del lunes entre las estaciones Olivos y Tezonco, en el momento que pasaba un convoy de este sistema de transporte colectivo.
En diferentes redes sociales difundieron videos que muestran como la vía elevado se desploma y caen los vagones sobre varios vehículos que circulaban por la zona.
En la grabación se puede apreciar cómo la estructura se rompe en dos y el tren cae desde una altura de unos 20 metros, cómo dos vagones quedan en forma “V”, estrellados contra el piso.
Al lugar llegaron equipos de emergencia y empezaron a abrir las puertas de los vagones para tratar de sacar a las víctimas. Autoridades locales no descartan que hayan más víctimas mortales.
La tragedia ha sido duramente criticada por los habitantes locales, ya que la línea 12 fue inaugurada en 2012 cuando el actual canciller de México, Marcelo Ebrard, era jefe del gobierno de la capital del país y esta línea se convirtió en una de las principales obras de su mandato, pero desde el inicio ha presentado diferentes fallas en su funcionamiento.
Tras el accidente la secretaría de Gobernación de México ha pedido que se abra una investigación.
Personal de la @CNPC_MX se encuentra en sitio para coordinar acciones con @SGIRPC_CDMX y @GobCDMX tras el accidente ocurrido en la estación #Olivos de la #L12 del @MetroCDMX.
🚨No te acerques a la zona, cuerpos de emergencia trabajan en el lugar. pic.twitter.com/5y5uNYNiXr
— Protección Civil México (@CNPC_MX) May 4, 2021
Equipos de emergencias atienden el descarrilamiento de trenes del @MetroCDMX en estación Olivos de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo. Evita la zona y permite el paso de cuerpos de atención. #TrabajandoJuntos pic.twitter.com/IuIn2lY3wt
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 4, 2021
Comentarios