
El Gobierno salvadoreño confirmó que ya firmó un convenio con el Gobierno de Rusia para adquirir 1 millón de sus vacunas contra el COVID-19, Sputnik V.
El embajador de Rusia en El Salvador, Alexander Khokhólikov, confirmó que el convenio fue firmado con Fondo Ruso de Inversión Directa.
La vacuna rusa Sputnik V, tiene una efectividad del 97.6% contra el COVID-19, y de acuerdo a un informe del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, quienes poseen las dos dosis del fármaco “no propagaría” el Coronavirus si se han contagiado.
La vacuna rusa anti-COVID fue desarrollada en el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y microbiología Gamelaya de Moscú. Las dosis se aplican separadas por 21 días.
En cuanto a las reacciones que puede provocar están: dolor en el lugar de aplicación, inflamación y manifestaciones generales de corta duración como escalofríos, fiebre y malestar general.
El uso de la Sputnik V contra el COVID-19 está aprobada en 96 países
Vacunados con Sputnik V “no propagarían” el COVID-19 si se contagian
Comentarios